TRAFPOL
Síguenos
  • Trafpol
  • ROAD SHOW
  • Formación
  • Mass Media
  • Quienes somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

XIII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

11/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen

FUENTE: STOP ACCIDENTES.

Desde el año 2005 STOP ACCIDENTES viene hablando del Código Penal.  Por ejemplo, en el II Foro contra la Violencia Vial, y bajo el título “Impunidad legal”, denunciaron la: 
...... situación esperpéntica que sufrían miles de familias de afectados: la gran mayoría de las veces víctimas inocentes, diseminadas, víctimas olvidadas por la sociedad y por el poder político, víctimas desprotegidas por una justicia ciega que nos aparta del proceso penal. Y, en consecuencia, 
STOP ACCIDENTES pidió:  una política penal eficaz que incida sobre un comportamiento responsable y sobre la reeducación de las conductas peligrosas.

En ese mismo sentido, en el X Foro se dieron  a conocer los éxitos y/o fracasos de  estas denuncias (creación de la figura del Fiscal de Sala de Seguridad Vial, reforma de tres artículos del Código Penal —alcoholemia, velocidad, conducción sin permiso y creación del permiso por puntos—), así como la búsqueda de soluciones, intentando resolver las dudas y contradicciones que surgían al aplicar la ley.

Hoy, 13 años después del I Foro, en el que se reivindicaban los derechos de las víctimas, nos encontramos que la reforma del Código Penal realizada en el año 2015, que a juicio de la Asociación S. Accidentes,  ha supuesto un grave retroceso en cuanto a la tipificación de los denominados “delitos leves”, ya que ofrece impunidad al delincuente, por lo que han realizado y presentado nuestras propuestas de modificación del actual Código Penal.

Finalmente, para STOP ACCIDENTES:  

......la sanción y la educación forman parte de algunas de las respuestas que la sociedad debe ofrecer, sin embargo, todavía no se ha conseguido una justicia reeducadora para el delincuente, reparadora para las víctimas y preventiva para la sociedad. Tenemos un Estatuto de la Victima desde el año 2015, pero en nulas o pocas ocasiones se lleva a efecto. En el mismo se afirma que toda víctima tiene derecho a acceder, de forma gratuita y confidencial, en los términos que reglamentariamente se determine, a los servicios de asistencia y apoyo facilitados por las administraciones públicas, así como a los que prestan las Oficinas de Atención a la Víctima. Las autoridades o funcionarios deben derivar a las víctimas a las Oficinas de Atención a la Víctima. Sin embargo, ocurre que el personal de las mencionadas Oficinas sigue sin estar preparados para recibir y orientar a las familiares y víctimas de los siniestros de tráfico. ....


PROGRAMA DE LA JORNADA : 

                                          STOP ACCIDENTES CONVOCA:

                                    XIII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL
                              Reforma 2015 del Código Penal, Estatuto de la Víctima
                                           y Oficina Atención a la Víctima
                                            Lunes 11 de junio de 2018
        De 10.15 h a 14.00 h Medialab-Prado, Plaza de las Letras. Calle Alameda, 15, 28014 Madrid


PROGRAMA

Presentador: Sr. Carlos García-Hirschfeld
10.15 h Inauguración a cargo de:
 Sra. Mónica Colás DGT
 Sra. Ana Novella Reig. Presidenta de Stop Accidentes

10.45 h “Las imprudencias por accidentes de tráfico en el actual Código penal. Interpretación jurisprudencial”
 Ilmo. Sr. Vicente Magro. Presidente de Sala Penal del Tribunal Supremo

11.20 h “Últimas reformas en materia de seguridad vial: posición del Ministerio Fiscal”
 Sra. Rosa María Pérez Martínez. Fiscal adscrita al Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial
11.55 h “El SIAVT, seis años de apoyo a las víctimas, un servicio pionero en Cataluña”
 Sra. Eugenia Doménech Moral. Directora del Servei Català de Trànsit (SCT), Departament d’Interior, Generalitat de Catalunya

12.25 h Pausa/ Café

12.50 h “Prácticas restaurativas y modelo de intervención del Servicio de Atención a las Víctimas en Euskadi”

 Sr. Antonio J. Perdices Mañas. Jurista del Servicio de Atención a la Víctima en Bizkaia. Departamento de Administración Pública y Justicia Eusko Jaurlaritza, Gobierno Vasco

13.20 h “Las víctimas necesitan urgentes mejoras en el Código Penal”
 Sr. José Pérez Tirado. Abogado. Asesor jurídico de Stop Accidentes

14.00 h Clausura

 Sr. Teófilo de Luis Rodríguez. Presidente de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados







0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Trafpol

    Asociación 

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorias

    Todo
    Aplicación App
    Aplicación App
    Attitudes
    Balance Anual / Decada
    Bibliografía
    Coches Robots
    Concurso Cortometrajes
    Curso Internacional E.Vial
    DGT
    Directora DGT
    Enseñanza S.Vial
    Enseñanza S.Vial
    Informe Semanal Seguridad Vial
    Investigación
    Jornadas Trafico
    Ley Tráfico Circulación Vhs Seguridad Vial
    Libro Seguridad Vial
    Mar Cogollos Entrevista
    Movilidad Urbana Sostenible
    OMS Siniestralidad Vial
    Original Campaña Publicidad
    Payasos En Peligro
    Plan Joven Seguridad Vial
    Programa Sueco Visión Cero
    Reunión Anual Trafpol
    Road Show
    Seguridad Vial

    Canal RSS