TRAFPOL
Síguenos
  • Trafpol
  • ROAD SHOW
  • Formación
  • Mass Media
  • Quienes somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

Un colegio de Verín es el único gallego que imparte la asignatura de movilidad

25/2/2019

0 Comentarios

 

El centro María Inmaculada desarrolla propuestas para mejorar la seguridad vial

Imagen
VER LA VOZ DE GALICIA

Solo un centro educativo de la provincia de Ourense, y también de toda Galicia según confirmó la Consellería de Educación, imparte la asignatura de movilidad escolar sostenible y segura. Es el centro María Inmaculada, de Verín, en el que 50 alumnos de 2 º de ESO cursan esta asignatura de libre configuración.

El interés por la educación vial se remonta ya al curso 2015/16, cuando llevaron a cabo el proyecto «Tus ideas, tus iniciativas», promovido por Naciones Unidas, en el que contaron con la colaboración de la Policía Local de Verín, explica la profesora de la asignatura, Flor Ojea. «En ese momento nos dimos cuenta de la importancia de la materia, ya que conseguíamos uno de nuestros principales objetivos: educar ciudadanos conscientes y con necesidad de mejorar su entorno y el mundo», comenta la docente.

El colegio mantiene una «estrecha colaboración» con la coordinadora de educación de la DGT, Sinda Aguiar, que acude a dar charlas, a llevar material o a ofrecer asesoramiento personal cada vez que se la solicita. La DGT les proporciona también el material y los recursos didácticos en distintos formatos, como libros de texto o juegos educativos para desarrollar los contenidos. Además, el centro está adherido al plan Proxecta, de la Xunta, con el proyecto «É maxia, o noso camiño escolar». La profesora incide en que el proyecto es «muy ambicioso» y han comenzado por salir a hacer «un diagnóstico de «las necesidades del entorno escolar, con entrevistas con las autoridades competentes y a nuestros propios alumnos». A partir de ese análisis, ahora están elaborando las propuestas para mejorar la seguridad vial en el entorno. Han llegado a la conclusión de que «hay mucho que mejorar».

En el aula, están introduciendo herramientas digitales deChromebooks y Google for Education, pero los alumnos de Mobilidade Escolar Segura también han salido varias veces al exterior del centro. Además de las entrevistas y reuniones con componentes de la corporación municipal, una de las actividades consistió en salir a jugar a la plaza del Concello, que está bastante cerca del colegio. La finalidad era «concienciar de la importancia de ganar terreno a los coches, de tener espacio para jugar en las plazas y calles de la villa», aclara Flor Ojea.

Después de los primeros contactos con las autoridades locales y de mantener una relación estrecha en el marco de este proyecto educativo, se percibe que el objetivo del Concello de Verín y del centro en este aspecto es el mismo. «Fomentar actitudes de conciencia ciudadana en relación con las vías públicas y el tráfico, desarrollar comportamientos responsables, concienciar a la población de un uso responsable del transporte» y desarrollar valores como la «responsabilidad, igualdad, seguridad, convivencia y sostenibilidad», detalla la maestra.

La colaboración del alcalde, Gerardo Seoane, de la edila de Tráfico, Cándida Couñago y del teniente alcalde, Diego Lourenzo, fue «absoluta». El proyecto de movilidad del Concello va «de la mano» al del centro y los responsables municipales se comprometieron a apoyarlos en el proyecto europeo Stars, que concede una acreditación a los colegios que fomentan los desplazamientos sostenibles y seguros, a pie o en bicicleta. Es un programa que alienta la colaboración entre colegios y ayuntamientos, al que también se suma el Filomena Dato de Barbadás y el colegio Cardenal Cisneros en Ourense.

Otros centros de la provincia se preocupan por llevar a sus programas educativos cuestiones relativas a la educación vial, aunque no sea como una asignatura. Trece colegios e institutos ourensanos participan este curso en proyectos de movilidad sostenible a través del programa Proxecta, de la Xunta, apunta Sinda Aguiar, coordinadora de Educación Vial de la DGT. Según la resolución de la Xunta, los centros ourensanos a los que se les admitieron proyectos dentro del epígrafe «Mobilidade Sostible e Segura» son el CEIP Ramón Otero Pedrayo, de O Barco, el Plurilingüe María Auxiliadora -Salesianos- el IES Carlos Casares, de Viana do Bolo, el CPR Plurilingüe Divina Pastora de O Barco, el CPR Plurilingüe María Inmaculada de Verín, el CPI José García García, de Mende, O Ruxidoiro de A Valenzá, el CEIP Bibei de Viana do Bolo, el Filomena Dato de A Valenzá, el CPR Cardenal Cisneros de Ourense ciudad y el CEIP Carlos Casares, de Xinzo.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Trafpol

    Asociación 

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorias

    Todo
    Aplicación App
    Aplicación App
    Attitudes
    Balance Anual / Decada
    Bibliografía
    Coches Robots
    Concurso Cortometrajes
    Curso Internacional E.Vial
    DGT
    Directora DGT
    Enseñanza S.Vial
    Enseñanza S.Vial
    Informe Semanal Seguridad Vial
    Investigación
    Jornadas Trafico
    Ley Tráfico Circulación Vhs Seguridad Vial
    Libro Seguridad Vial
    Mar Cogollos Entrevista
    Movilidad Urbana Sostenible
    OMS Siniestralidad Vial
    Original Campaña Publicidad
    Payasos En Peligro
    Plan Joven Seguridad Vial
    Programa Sueco Visión Cero
    Reunión Anual Trafpol
    Road Show
    Seguridad Vial

    Canal RSS