TRAFPOL
Síguenos
  • Trafpol
  • ROAD SHOW
  • Formación
  • Mass Media
  • Quienes somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

Qué son los "coches zombies" y qué medidas está aplicando la DGT para luchar contra ellos

5/3/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Vía XATAKA

​Cuando un usuario ya no quiere utilizar su coche tiene dos opciones para darlo de baja, la definitiva y la temporal. La baja definitiva implica llevar el vehículo a un desguace y será imposible recuperarlo; la temporal es para aquellos coches que por el motivo que sea, no van a ser usados durante un periodo de tiempo aunque es muy posible que sí vuelvan a ser usados en el futuro.

La diferencia entre los dos tipos de baja clara, sin embargo, según informa la Asociación Española de Desguazadores y Reciclaje del Automóvil (Aedra), más de 400.000 vehículos están registrados en la DGT como bajas temporales de más de 5 años.

No terminan aquí los datos que preocupan a la DGT, pues estas bajas temporales han pasado de suponer únicamente el 5% en 2004, a prácticamente la mitad de las bajas de coches. Un fenómeno que ha derivado en lo que popularmente se conoce como los "coches zombies".

Cómo funciona la baja temporal de un cocheLos denominados "coches zombies" son aquellos que han sido dados de baja temporal pero cuyo paradero se desconoce. Es decir, no están en un parking guardados para ser utilizados en los próximos años, sino son coches que la Dirección General de Tráfico sospecha que podrían seguir circulando de manera ilegal o directamente haber sido vendidos en el mercado negro.

Según explica la DGT, con la baja temporal de un vehículo este no puede circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación. Actualmente, la baja temporal no tiene una fecha límite y se puede revertir o pasar a baja definitiva en cualquier momento. Estos vehículos dados de baja temporal no pueden estar en la vía pública, ya que deben estar con el seguro y la ITV en vigor. Por lo que deben estar guardados en propiedades privadas.

La tasa por dar de baja temporal un vehículo es de 8,50 euros y se puede aplicar a cualquier tipo de vehículo. Es decir, que cuando hablamos de "coches zombies" también podríamos hablar de "motos zombies", camiones, autobuses, etc.

Uno de los motivos que esgrime la DGT, es que hay usuarios que se dan de baja temporal para evitar pagar el impuesto de tracción mecánica (IVTM), cobrado por el Ayuntamiento y generado a principios de año.
El problema con los "coches zombies"Entre los argumentos que la DGT contempla para dar una baja temporal está el de ahorrarnos el coste de la circulación, la entrega de un vehículo a un compraventa o que el vehículo haya sido robado, con lo que estará de baja temporal hasta que se recupere o se de por perdido totalmente, con lo que se procedería a la baja definitiva. Los "coches zombies" son justamente los que quedan fuera de estos motivos.

Las sospechas recaen en varios colectivos. Por un lado están los chatarreros, que podrían no estar aplicando el protocolo adecuado. Por otro lado está el mercado negro de piezas o directamente el envío de coches completos a otros países, siendo esto algo ilegal pues para enviarlo y venderlo como segunda mano se requiere una baja definitiva.

En ocasiones, los propietarios venden sus vehículos confiando que la baja definitiva la tramite un tercero, pero en algunos centros irregulares no se realiza, revendiendo las piezas en el mercado negro y desatendiendo la normativa europea de descontaminación de vehículos.

Medidas de la DGTEn octubre de 2019, la DGT envío cartas informativas recordando a los propietarios la situación de sus vehículos, instándolas a que, en caso necesario, se dieran de baja definitiva si no pretendían volver a utilizarlos nunca más.

Estas cartas informativas se van a ir enviando paulatinamente, no solo con la intención de recordar a los usuarios que tienen un coche con baja temporal, lo cual no representa ningún problema legal, sino también para advertirles en caso que su coche haya sido llevado a un chatarrero y este no lo haya certificado correctamente.
 
La DGT además informa al titular del vehículo, en el momento de la baja, de la situación legal y de los problemas en los que puede incurrir si su automóvil fuese mal utilizado. Como informa ABC, organizaciones como Sigrauto promueven para el futuro la elaboración de un Reglamento de Vehículos que recoja una completa y adecuada regulación de las bajas temporales para evitar estos abusos.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Trafpol

    Asociación 

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorias

    Todo
    Aplicación App
    Aplicación App
    Attitudes
    Balance Anual / Decada
    Bibliografía
    Coches Robots
    Concurso Cortometrajes
    Curso Internacional E.Vial
    DGT
    Directora DGT
    Enseñanza S.Vial
    Enseñanza S.Vial
    Informe Semanal Seguridad Vial
    Investigación
    Jornadas Trafico
    Ley Tráfico Circulación Vhs Seguridad Vial
    Libro Seguridad Vial
    Mar Cogollos Entrevista
    Movilidad Urbana Sostenible
    OMS Siniestralidad Vial
    Original Campaña Publicidad
    Payasos En Peligro
    Plan Joven Seguridad Vial
    Programa Sueco Visión Cero
    Reunión Anual Trafpol
    Road Show
    Seguridad Vial

    Canal RSS