TRAFPOL
Síguenos
  • Trafpol
  • ROAD SHOW
  • Formación
  • Mass Media
  • Quienes somos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Contacto

60 ANIVERSARIO DE LA DGT.                                                                  El sello de la Seguridad Vial

5/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
ENLACE: REVISTA DGT

Correos ha presentado en un acto, en la sede de la Dirección General de Tráfico, al que han asistido el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, el sello que conmemora el 60 aniversario de la Dirección General de Tráfico (DGT), algo que Pere Navarro como "algo que es más una marca que un organismo. Y lo mismo ocurre con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil".

Desde 1959, la DGT vela por la seguridad en las carreteras y vías españolas. Como indica el lema de su 60 aniversario, “Avanzando con Seguridad”, durante estas seis décadas, la DGT se ha ido adaptando a las necesidades de la circulación en España, velando siempre por la seguridad de los conductores y peatones en España.

60 años al servicio de los conductores
A finales del siglo XIX el nivel del tráfico en España, sobre todo en las grandes ciudades, vivió un crecimiento acelerado que creó la necesidad de controlar y regular este nuevo fenómeno. Durante los primeros años del siglo XX se aprobaron diferentes reglamentos, culminando con la creación del Código de Circulación en 1934 que abarcaría toda la regulación sobre la circulación de vehículos a motor y seguridad vial.

Pero, no fue hasta el 30 de julio de 1959 cuando para dar cumplimiento a la Ley 47/1959 de 30 de julio comienza su andadura la Jefatura Central de Tráfico, organismo creado con el fin de unificar las competencias hasta entonces dispersas en otros organismos de la Administración, y atender a la expansión que en materia de circulación de vehículos a motor, se estaba produciendo en España. En la misma Ley se crea también la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

En estos 60 años de historia hemos pasado de tener un parque de 1,4 millones de vehículos a 33,7 millones y de un censo de apenas 2 millones de conductores a 26,8 millones. Asimismo, los fallecidos en carretera han seguido una línea de continuas subidas y descensos, registrándose en 1989 el mayor número de fallecidos en accidente de tráfico con 9.344 muertos. En 2013, en cambio, se registró el mínimo histórico con 1.680 fallecidos.

"Y es que la historia de la DGT -señaló Pere Navarro– va vinculada a la industria del automóvil, que es el gran protagonista del siglo XX". Y como ejemplos de esta afirmación, el director general de Tráfico desgranó ejemplos como que la DGT "matricula los automóviles –cerca de un millón el año pasado–, es donde se hacen los exámenes a los conductores, se emiten los permisos de conducir y de circulación...", señaló.

Durante todos estos años, se han realizado campañas divulgativas y de concienciación para generar debate y despertar la conciencia de los conductores; se han aprobado numerosas normas referidas a los principales factores concurrentes de accidentes (velocidad, cinturón, alcohol y drogas), se instauró el permiso por puntos; se ha aplicado la tecnología a la gestión del tráfico, se sigue trabajando la educación vial desde las edades más tempranas…y en los últimos años se ha conseguido poner en el centro de todo ellos a las víctimas de accidentes de tráfico, las grandes olvidadas de la movilidad segura.

Por eso, desde los inicios la DGT sigue trabajando por los mismos tres objetivos que son: disminuir el número de accidentes de tráfico y las lesiones producidas por los mismos; garantizar una movilidad segura y sostenible a través de una adecuada gestión del tráfico y proveer la gestión de todos los trámites y servicios asociados a la gestión de la circulación (vehículos, conductores y sanciones).

Pero todos los pasos que se van dando desde la DGT son también gracias a la colaboración de la sociedad: empresas, medios de comunicación, asociaciones….que desde hace años han sido conscientes de que los accidentes de tráfico son evitables y están realizando acciones de responsabilidad corporativa relacionadas con la seguridad vial. Por tanto, este 60 aniversario es un aniversario de todos aquellos que cada día intentamos hacer un poco más segura la movilidad de los ciudadanos.
​
CORREOS-DGT: una relación con futuro
Al amparo del Convenio Marco de Colaboración entre Correos y la DGT, la Compañía ofrece desde el pasado 24 de junio en sus 2.400 oficinas distribuidas en todo el territorio estatal, tramitar el duplicado del Permiso de Circulación ante Tráfico, en caso de extravío, deterioro o sustracción, en nombre del ciudadano.

Esta cooperación entre Correos y la DGT se inició a principios de 2018 con la venta de etiquetas medioambientales en las oficinas postales. Próximamente se ampliarán servicios que corroboran el compromiso de colaboración entre ambas entidades.
​
Correos, como empresa con vocación de servicio público, continúa en su objetivo por facilitar la vida a los ciudadanos, con múltiples servicios, como por ejemplo, actuar como oficina de registro virtual (ORVE), donde el ciudadano puede intercambiar documentos digitalizados con diferentes organismos de la Administración Pública.



Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Trafpol

    Asociación 

    Archivos

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Noviembre 2021
    Enero 2021
    Septiembre 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categorias

    Todo
    Aplicación App
    Aplicación App
    Attitudes
    Balance Anual / Decada
    Bibliografía
    Coches Robots
    Concurso Cortometrajes
    Curso Internacional E.Vial
    DGT
    Directora DGT
    Enseñanza S.Vial
    Enseñanza S.Vial
    Informe Semanal Seguridad Vial
    Investigación
    Jornadas Trafico
    Ley Tráfico Circulación Vhs Seguridad Vial
    Libro Seguridad Vial
    Mar Cogollos Entrevista
    Movilidad Urbana Sostenible
    OMS Siniestralidad Vial
    Original Campaña Publicidad
    Payasos En Peligro
    Plan Joven Seguridad Vial
    Programa Sueco Visión Cero
    Reunión Anual Trafpol
    Road Show
    Seguridad Vial

    Canal RSS