A estos espectáculos de educación vial asistieron un total de 850 jóvenes de varios Colegios de la capital hispalense. " Esta iniciativa no solo busca únicamente informar, sino inspirar un cambio de comportamiento y cultivar una cultura de seguridad vial entre los jóvenes, con la esperanza de salvar vidas y prevenir tragedias en nuestras carreteras". En estos Roads Shows estuvieron presentes varias autoridades y medios de comunicación.
El mismo jueves 13, el Vicepresidente de Trafpol D. Antonio Vigil Escalera Pacheco, Doctor en Psicología e Intendente Principal de la Policía Local de Sevilla, impartió en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla la ponencia. "Iniciativas de Prevención de Accidentes en Niños y Jóvenes", dentro de la Mesa Redonda: Accidentes Infantiles y juveniles". En esta ponencia mostró el ejemplo del Road Show, entre otros, como uno de los ejes sobre los que pivota la prevención juvenil durante algo más de 20 años en nuestro país.
La mesa fue Presidida por el Excmo. Sr. Dr. D. Carlos A. Infantes Alcón. Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.La Moderación y coordinación corrió a cargo de la Dra. Dña. Carmen Echevarria Ruiz de Vargas. Académica Correspondiente RAMSE. The European Board of Physical Medicine and Rehabilitation 1991. Exjefe de Servicio del HUVR de Sevilla. Exdirectora Plan Integral de Accidentabilidad Andaluz (PIAC).
La citada mesa contó con una introducción a cargo de Dña. Ana Luz Jiménez Ortega. Ingeniera de Caminos Canales y Puertos. Jefe Provincial de Tráfico de Sevilla. Coordinadora de la DGT para Andalucía, Ceuta y Melilla, que llevó por título: “Epidemiologia en Accidentes de Tráfico en Niños y Jóvenes”
Los otros ponentes fueron: D. Luis Carlos Rodríguez León. Doctor en Ciencias Forenses. Fiscal de Seguridad Vial de Andalucía. Fiscal Decano en Sevilla.“Protocolo de Coordinación en Siniestros Viales en Andalucía” y el Dr. D. José Antonio Expósito Tirado. Jefe de Servicio de Rehabilitación y Parapléjicos del HUVR de Sevilla. Director Plan Integral de Accidentabilidad Andaluz (PIAC), “Atención Urgente y Rehabilitación Integral en víctimas de accidentes infantiles y juveniles”