El ‘Road Show’ aborda factores clave en la accidentabilidad, como el consumo de alcohol y drogas, el incumplimiento de los límites de velocidad, el mal uso o la ausencia de medidas de seguridad, y las distracciones al volante, como el uso del móvil o fumar. Durante el evento, los asistentes reflexionaron sobre la importancia de la seguridad vial, el respeto a las normas de circulación y la responsabilidad ciudadana.
Este programa está organizado TRAFPOL-IRSA la International Road Safety Academy, y colabora la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), además de estar patrocinado conjuntamente por las Consejerías de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Salud y Consumo, junto con diversos ayuntamientos.
A la representación del Road Show en Jaén acudieron la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, el alcalde de Jaén, Agustín González, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Francisco José Solano, y el jefe provincial de Tráfico en Jaén, Juan Diego Ramírez.
La Consejería de Salud y Consumo trabaja en el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad desde 2007, con acciones preventivas, mejoras en la prestación sanitaria mediante una mejor coordinación entre atención primaria y hospitales, y un abordaje multidisciplinar para la rehabilitación integral de pacientes con grandes secuelas. La Organización Mundial de la Salud considera que la siniestralidad vial es uno de los principales problemas de salud pública mundial y una de las principales causas de mortalidad entre jóvenes. Iniciativas como el ‘Road Show’ buscan responder a esta problemática con formación, sensibilización y concienciación.