El pasado día 17 de octubre se celebró un nuevo Road Show en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, dentro de los actos que la Concejalía de Salud desarrolla con motivo de la Semana de la Salud a la que de manera recurrente TRAFPOL-IRSA es invitada para realizar esta actividad de sensibilización vial. Cabe mencionar que contamos con el apoyo de la Secretaría Técnica de Adicciones de la Junta de Extremadura. Por parte del Excmo. Ayuntamiento asistieron Raquel Del Puerto Carrasco Concejala Delegada de Portavocía y Gabinete de Prensa y Yuli Megias Concejala delegada de Seguridad Ciudadana, a quienes nos gustaría agradecer su inestimable apoyo institucional y su presencia. Al evento asistieron, además, los institutos IES Carolina Coronado, Almendralejo. Ies Arroyo Harnina Almendralejo, IES Santiago Apóstol y Colegio Ruta de la Plata, con un total aproximado de 300 alumnos de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
0 Comentarios
Con motivo de la celebración de la Semana de la Guardia Civil en la ciudad de Mérida, se celebra un nuevo Road Show en la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, invitados por la Agrupación de Tráfico, con el patrocinio de la Dirección General de Tráfico.
Asistieron como autoridades el General de División José Manuel Santiago Marín, Jefe del Gabinete Técnico de la Dirección General de la Guardia Civil, el General de Brigada, Tomás García Gazapo, Jefe de la Agrupación de Tráfico y el Coronel Director de la Escuela José Lope Galiana Fernández. En representación de la Junta de Extremadura el Secretario General de Interior, Emergencias y Protección Civil Fernando J. Manzano. Además, participaron en este evento los alumnos de los cursos de Dirección, Motoristas y Atestados, así como alumnos de los institutos Ruta de la Plata, de Calamonte; Claret, de Don Benito; Salesianos, Extremadura y el Colegio Concertado Cooperativa Docente "Santa Eulalia" de Mérida, contando con un total de 450 asistentes. El ayuntamiento de Mairena del Alcor recoge en su web la siguiente noticia sobre el Road Show: "Buena parte del alumnado de secundaria de Mairena del Alcor ha asistido esta mañana al Road Show, un espectáculo multimedia impactante concebido como actividad de educación vial. Una representación que ha tenido lugar en el teatro municipal Calixto Sánchez con la participación de policía, bomberos, paramédicos, médicos, familiares y víctimas, que buscan concienciar a la juventud sobre los peligros de la conducción inadecuada. "La delegación de Salud municipal junto con la representación de parte de la delegación de Salud de la Junta de Andalucía y TRAFPOL, la Asociación de policías expertos en tráfico y seguridad vial, pretenden así contribuir a la reducción del número de accidentes de tráfico y salvar vidas" El Road Show contó con la presencia de alrededor de 400 jóvenes de la localidad, que quedaron muy impactados al presenciar este premiado espectáculo multimedia especializado en la prevención vial. Ver Noticias ENPOZUELO. Más de un millar de alumnos de Bachillerato de nueve colegios de Pozuelo de Alarcón han sido testigos este pasado miércoles del peligro y las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol o de otras drogas. El Teatro MIRA ha sido el espacio elegido para representar una nueva edición del Road Show, un evento en el que, a través de profesionales relacionados con los accidentes de tráfico (bomberos, policías, emergencias) y testimonios reales, los jóvenes han tomado conciencia de los riesgos de una conducción irresponsable. Así, han participado miembros de la TRAFPOL-IRSA, la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), agentes de la Policía Municipal, del SEAPA y bomberos del 112, entre otros, que han puesto en común su experiencia ante este tipo de situaciones con el objetivo de prevenir conductas de riesgo y seguridad vial y sensibilizar ante los riesgos de la conducción. En la edición de este miércoles, que ha contado con la asistencia del concejal de Juventud y Voluntariado, Eduardo Vázquez de Parga, han asistido alumnos de 1º y 2º de bachillerato de los centros educativos: Kensington School, Escuelas Pías de San Fernando, San Luis de los Franceses, San José de Cluny, Colegio Everest Monteclaro, British Council, Instituto Veritas, IES Camilo José Cela y el IES Gerardo Diego. La consejera de Salud, Catalina García, asistió ayer al "road show" en el Teatro del Títere. El pasado día 27 de mayo se ha desarrollado un Road show en el Teatro del Títere "La Tía Norica" de Cadiz al que han asistido numerosos alumnos de distintos institutos gaditanos. La actividad está dirigida a estudiantes tanto de Enseñanza Secundaria como de Bachillerato y Ciclos Formativos, y forma parte de la primera línea estratégica del Plan de Prevención de la Accidentabilidad. La propia consejera de Salud y Consumo, Catalina García, presentó unas horas antes el Plan Integral de Atención a la Accidentabilidad en Andalucía 2023-2027. Una iniciativa que presenta tres líneas estratégicas –promoción de salud y prevención de accidentes; atención al trauma grave y rehabilitación integral, y atención a las secuelas– y que, de manera específica, se centra en uno de los principales grupos de riesgo de los accidentes en carretera: los adolescentes. Un segmento de la población, señaló la responsable, que se considera “el más vulnerable” al respecto. Los accidentes de tráfico constituyen la primera causa de muerte entre la población juvenil por motivos externos en Andalucía, y una de las primeras en discapacidad: este tipo de casuística copa el 50 por ciento de muertes entre los 15 y los 19 años, siendo el primer factor entre la población de varones; y el segundo, en el de mujeres. En este contexto esta iniciativa de la asociación TRAFPOL-IRSA con el apoyo de la Junta de Andalucía, es una actividad directamente relacionada con esta estrategia preventiva, como resaltó la consejera Catalina García: "sensibilizar a adolescentes y jóvenes, mediante acciones formativas y charlas con víctimas reales de siniestros en la carretera, para promover un cambio de actitud ante las conductas de riesgo y favorecer una movilidad segura, responsable y sostenible que contribuya a la prevención de los accidentes de tráfico desde la adolescencia y reducir, asimismo, las consecuencias de estos". Dentro de la Semana de la Seguridad Vial de Ferrol, celebrada entre el 13 y el 19 de mayo pasado, se ha incluido un ROAD SHOW, entre otras actividades programadas con el objetivo de que tanto niños, como jóvenes y mayores, amplíen en sus conocimientos sobre seguridad vial y se reduzca el número de accidentes de tráfico. El programa incluyó: "actividades como el parque de educación vial para niños los días 13, 14, 15 y 16 de 16:00 a 20:00 horas en la calle Colombia, en la calle Río Xubia (en las inmediaciones del centro de mayores), en la plaza de la Constitución y en el lateral de la iglesia de Santa María de Caranza, respectivamente". Además, se celebró un concurso de ideas entre 13 centros educativos con propuestas para mejorar la sensibilidad vial, la III Carrera solidaria por la seguridad vial (18 de mayo) y finalizó, con la III Marcha ciclista. El Road SHOW se celebró, con gran éxito, el martes 14 en el auditorio municipal. «Es una experiencia increíble que muestra a los niños las consecuencias de un accidente, y uno de nuestros objetivos es reducir el número de accidentes y de víctimas». ... "una actividad que reunirá a escolares para escuchar a un policía local, un bombero, una víctima de un accidente de tráfico, un médico del 061, un médico de urgencias y a la madre de una víctima de un accidente, que contarán desde su punto de vista la experiencia de vivir un accidente" El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, ha organizado con TRAFPOL-IRSA y la colaboración de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), dos jornadas de concienciación sobre educación vial, destinada a jóvenes de entre 16 y 25 años, mediante un "Road Show", que ha tenido lugar en el salón de actos del Teatro del Bosque. Este acto ha contado con la colaboración de la Policía Municipal de Móstoles y al mismo han asistido, el Primer Teniente de Alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias, Movilidad y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina. A este evento impactante denominado ROAD SHOW han sido invitados todos los institutos de Móstoles, logrando una participación de un total de 17 centros educativos, lo que ha supuesto alrededor de 1.300 alumnos de Bachillerato. El IES Antonio de Nebrija, Clara Campoamor, El Cañaveral, Felipe Trigo, Gabriel Cisneros, Los Rosales, Luis Buñuel, Manuela Malasaña, Miguel de Cervantes, Miguel Hernández, Rayuela, Velázquez, Villa de Móstoles, Villaeuropa, la Escuela de Hostelería "Simone Ortega", la Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) "Pablo Neruda" y alumnos de Profesiones Biosanitarias HM Hospitales, han sido los centros participantes. Durante los días 7 y 8 de mayo, se han realizado dos representaciones cada día, en dos sesiones, a las 9:30 h y a las 11:00 h, con una hora de duración cada una. El denominado Road Show es un espectáculo multimedia con efectos especiales e imágenes impactantes y testimonios reales de algunos de sus protagonistas, como son un joven conductor, policía o bombero, entre otros colectivos que intervienen en este exhibición centrada en la prevención vial. ![]() FUENTE: Federación ARTV El pasado miércoles 17 de abril, la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, celebró un debate coloquio con un invitado muy especial. Antonio Jesús Gómez Montejano, periodista y excomisario Principal de la Policía Municipal de Madrid, y presidente de TRAFPOL-IRSA, se sentó con varios miembros de la Asociación ARTVE a charlar sobre muchos de los grandes sucesos de nuestro país, durante las dos últimas décadas del siglo xx y las dos primeras del xxi y en los que él mismo ha tuco que intervenir en el ejercicio de su labor profesional. Con motivo de la presentación de su último libro, ‘Sucedió en Madrid y así lo viví’, Antonio Montejano relató algunas de sus experiencias en primera persona en diversos escenarios como el incendio de Alcalá 20, Campeonatos del Mundo, el 11M, cumbres políticas o la Filomena. Le acompañan en el escenario varios compañeros periodísticos: Juan Berga, Periodista y Consultor, Angel Urreiztieta, Periodista y ExDtor de Centros Territoriales de TVE y Manuel Giménez, ex portavoz de Policía Nacional y Presentador de TVE . Modera el acto Juan Ignacio Ocaña, Periodista y Presidente de la Federación ARTV. En este último período se han realizado numerosos Roads Shows con una presencia de jóvenes muy notable. En Sevilla, durante dos días acudieron 908 jóvenes al Hogar Virgen de los Ríos. En Badajoz (Villanueva de la Serena), más de 500 alumnos. En Huelva, en el auditorio Casa de Colón, asistieron 800 personas y finalmente, en Córdoba en la localidad de Palma del Río, 708 jóvenes. ![]() Fuente: COPE ALMERIA Más de un millar de alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Ciclos formativos de un total de doce centros educativos de la capital almeriense han participado en el ‘Road Show’ organizado por la Delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, con la colaboración de la Delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el Ayuntamiento de Almería, y TRAFPOL-IRSA. Una actividad que pretende, a través de la música y de efectos audiovisuales, concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de conducir vehículos, hacerlo bajo la influencia del consumo de alcohol o drogas. A través de testimonios reales de víctimas de accidentes y profesionales de la seguridad y emergencias, entre otros, se pretende lanzar mensajes de una forma que puedan calar en la gente joven. El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro, y la concejala de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos, Amalia Martín, han asistido al evento acompañados por la delegada del Gobierno, Aránzazu Martín, y los delegados territoriales de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, y Desarrollo Educativo, Francisco Alonso. Según COPE ALMERIA, Jesús Casimiro concejal de la ciudad, ha manifestado: "la importancia de este tipo de acciones educativas para concienciar a los más jóvenes sobre la promoción de hábitos saludables para una movilidad segura". "Los accidentes de tráfico pueden tener consecuencias fatales, por lo que toda la población, tanto adultos como jóvenes, tenemos que ser conscientes de la responsabilidad que supone estar dentro de un vehículo, evitar distracciones y respetar estrictamente las normas de circulación. Un solo segundo de despiste puede cambiarte la vida, por lo que al volante hay que ser responsable". Noticia en otros medios: - DIARIO DE ALMERIA - EUROPA PRESS |
TrafpolAsociación Archivos
Febrero 2025
Categorias
Todo
|